Estamos trabajando en clase con el reloj analógico y digital. Observa y leer para repasar la teoría:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2YqpKGDLK3SDC8dkdRRfL7GeAFxcngd6lEnOk2cAPw2uCkMab6IE5qle_Z0l8JxmNG8wF1r0W-Wd058QpNB5fWqRpxYa8Bzi1mLWTBEzKM9Dhwj1FDwSVgVvkqViPpE6t00oKRqKpHaA/s400/las+horas+y+los+minutos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqhm8I6XfRAXj5BNkpOi2JqR-sInoxuPvQC87r0F75kOLiBqdg2Du5nLDzFLHbHvrwXHb4PhLe11yQCCbjcxgaxjlMZSTDGsiLzRDn7XEdK8lEOaw-Pvw1OjALGbV723HXFPlFo7qGaSg/s400/1.png)
Ahora ya puedes practicar con los siguientes enlaces:
Explicación y muchos juegos de relojes
Reloj analógico:
Poner las horas del reloj analógico en el digital. Recuerda que A.M es por la mañana (de 0 a12) y P.M por la tarde (de 12 a 24)